¿Qué tienen las prácticas Erasmus que hace que muchos se hayan enamorado del mejor programa europeo de la Historia?. ¿Su alto grado de empleabilidad cuando vuelves a España?. ¿La sencillez del procedimiento para pedirlas?. ¿O puede que sea lo útil que es aprender otros métodos de trabajo en otro país?. Te contamos todo lo que necesitas saber sobre estas oportunidades europeas.
¿Qué son las prácticas Erasmus?
Las prácticas Erasmus son una acción de movilidad dentro del programa Erasmus+, concretamente en la Acción Clave 1 (KA1). Estas oportunidades se dirigen a estudiantes de educación superior que tengan interés en desarrollar una experiencia laboral de corta duración en otro país.
¿Quiénes pueden participar en las prácticas Erasmus?
Pues los estudiantes de educación superior de cualquier centro público o privado de España. Para participar, estos estudiantes tienen que disponer de un centro educativo que tenga aprobado un proyecto de financiación Erasmus.
Importante: para realizar unas prácticas Erasmus+ en el extranjero debes estar matriculado en un centro de enseñanza superior y estar estudiando una titulación superior (por ejemplo, una licenciatura, un máster o un doctorado). y que no haya pasado más de un año desde que obtuviste la titulación.
La mayoría de los estudiantes piensan que participar en unas prácticas Erasmus+ es un asunto difícil, pero nosotros tenemos un servicio para solicitar estas prácticas y encontrar la empresa.
¿Cuánto dinero dan con las prácticas Erasmus?
El nivel de cuantía de las prácticas Erasmus depende del país de destino, con los que viajan a lugares más caros obtener cantidades mayores. Es decir, no es lo mismo irse a Noruega que a Rumanía, no vas a encontrarte el mismo nivel y calidad de vida. La suma real puede variar entre 250 y 500 euros al mes.
Si tienes necesidades especiales también puedes recibir más dinero de beca. La cifra total se basa en el número de meses que vayas y el país. Te adelantarán una primera cantidad que será el 80% del total de la beca. Y después una segunda cantidad del 20% restante.
Por supuesto, estas becas de prácticas son compatibles con cualquier pago que te haga la empresa de acogida. Normalmente las empresas no abonan ningún salario a los becarios de prácticas, pero puedes encontrarte algún caso raro que si. Por tanto, si es el caso, no lo dudes y acéptalo, ya que de sobra sabemos que la cuantía de las becas no es suficiente para afrontar todos los gastos que vas a tener cuando vivas allí.
¿Cómo conseguir una beca?
El primer paso para conseguir unas prácticas Erasmus es hablar con tu centro educativo. A lo mejor tienen aprobado un proyecto Erasmus+ y ni lo sospechabas. El Coordinador de prácticas o la oficina internacional en tu universidad o centro de FPte facilitará los plazos y procedimientos diferentes para conseguirla.
Por tanto es esencial que entiendas que debes solicitarlo con tiempo. Una vez aceptado en el programa quizás lo que te digan es que necesitas buscarte un centro de trabajo. En YesEuropa te ayudamos a conseguirlo.
Nuestro programa de prácticas Erasmus
Tienes suerte, este portal YesEuropa gestiona un programa de prácticas Erasmus llamado YesConsortium con la UAH y la USC. Pero debes pertenecer a las universidades ahí listadas. Si no lo eres, en YesEuropa te ofrecemos un programa propio de becas.
¿Qué documentos necesito para irme de Erasmus Prácticas?
Depende mucho de tu centro de estudios y la convocatoria de becas de experiencia profesional que saquen. Habitualmente se piden estos documentos para los candidatos, todo te lo facilitaremos nosotros:
- Formulario de solicitud de beca, CV Europass, Learning Agreement para prácticas y la carta de motivación. También es necesario un acuerdo de prácticas de la organización de acogida y la carta del estudiante Erasmus, que describe tus derechos y responsabilidades.
- Una vez que llegues a tu centro de trabajo, un certificado de llegada y el Learning Agreement completado. Por tanto debes devolverlo a la institución de origen. Pago de la cantidad de su primera beca sigue generalmente este paso tan importante.
- Después de terminar tu experiencia de prácticas Erasmus, un certificado de asistencia y certificado de prácticas también debes reunir.
Y ¿para qué me sirven las prácticas Erasmus?
Pues para bastante: un altísimo porcentaje de estudiantes en prácticas Erasmus consiguen trabajo a su vuelta a España.
Por otra parte, puedes convalidar tu experiencia fuera con créditos ECTS, con lo que te podrás quitar algunas asignaturas de un plumazo gracias a un trabajo práctico con el que aprendes más que con los libros. El programa te dará experiencia en el campo que hayas elegido, así como la experiencia de trabajar en un país diferente. También desarrollarás habilidades individuales, como el dominio de un idioma extranjero. Por último, tendrá la oportunidad de conocer el país de acogida y su cultura.
¿Dónde hacer las prácticas Erasmus?. Empresas y ciudades
Algunos ejemplos de empresas para desarrollar las prácticas son:
- Empresas pequeñas, medianas (PYMES) o grandes empresas (incluyendo empresas sociales)
- Instituciones públicas a nivel local, regional o nacional
- Sindicatos, cámaras de comercio o asociaciones profesionales
- Institutos de investigación
- Fundaciones y asociaciones sin ánimo de lucro
- Centros educativos en todos los niveles
- Las organizaciones sin fines de lucro, organizaciones no gubernamentales y otras asociaciones similares
Actualmente, tenemos un mapa con algunas prácticas que gestionamos aquí. Pero YesEuropa cuenta con una base de datos de más de 1.000 empresas.
En cuanto a las ciudades donde hacer las prácticas Erasmus , en realidad, quién mejor sabe qué país necesitas eres tú mismo. Siempre debes elegir en función de tu área profesional y qué idioma quieres mejorar o aprender. Entonces, ¡tu elección será mucho más fácil!. Por si acaso, tenemos algunas ciudades con las que poder elegir bien: 10 razones para visitar el colorido Poznań
Y no te olvides de ver los Descuentos para viajar barato por Europa, para evitar sustos en las facturas.
Seguro Prácticas Erasmus, ¡no te vayas sin él!
No puedes irte sin contratar un seguro que te obligan que cubra la responsabilidad civil y accidentes. Casi ninguna universidad habla de esto y puede suponer un trago amargo si algo te pasa. Nosotros recomendamos la mejor web de Seguros Erasmus que puedas encontrar, barata y bastante fácil de contratar, con todas las garantías y la elegida por la mayoría de las universidades españolas y centros de FP. Y con nuestro programa, este coste está incluído con la beca.
Y si no encuentro nada que me interese, ¿tienes más becas?
Si claro, mira en nuestro buscador por país o tipo de beca que buscas y filtra por los cientos de becas internacionales que tenemos para ti aquí.
Experiencias Prácticas Erasmus
Prácticas Malta
Mi beca Erasmus+ en el curso de coaching en Polonia
Antonio en el intercambio en Eslovaquia sobre deportes
Esther, becaria Chipre en cursos Erasmus+