EVS vacancies for German, Spanish, Swedish, Norwegian, Finnish, Polish, Czech, Bulgarian participants!
EVS – European Voluntary Service – is a program financed by EU where you can become a volunteer in Europe up to 12 months. As an EVS-volunteer in Hungary, you dealing with 7-15 years old children attend to a special elementary school focused on Hungarian folk heritage. As an EVS-volunteer you live and work with the locals, which bring you closer to the Hungarian lifestyle.
non-formal education through sport and linguistic activities. The project mostly consists of non-formal learning activities through sport and language learning activities based on study groups, trips and camps, tournaments and competitions, as well as outdoor games, group activities and events.
The events and activities are linked to the non-formal educational program of Búzaszem School and therefore the stutends attend to this school are the primary target group of our project, nevertheless we also involve local children and youngsters.
10/09/2015
We are recruiting LONG-TERM volunteers for different project periods:
We are recruiting SHORT-TERM volunteers for 2-months-long project duration in 3 flows starting at
Here are some example activities for the volunteers:
Our hosting community consist 140 children (6-15 years old) and their parents, and 30 teachers of the school. 20 000 inhabitant live in our small tow. There is 20 kms distance to the capital of Hungary (Budapest).
Here, you can read about the applying procedure for EVS volunteering at. Please read the instructions carefully:
The coordinator organisation applies for the upcoming Erasmus+ deadline (30th of September, 2015).
[tabgroup][tab title=»Álvaro en Cerdeña»]En el momento que vi en la web de Yes Europa la posibilidad de hacer con una beca Erasmus+ un Training Course sobre inclusión social, sostenibilidad y revitalización cultural y económica a través de la educación no formal no dudé y me apunté rápidamente. Tuve la suerte de que me confirmaron una plaza… Seguir leyendo[/tab][tab title=»Carlos e Isabel en su SVE social»]
Hola! estamos en Irlanda en un proyecto SVE social con nuestro amigo Billy, al que cuidamos… Seguir leyendo[/tab][tab title=»Vídeo de Alejandro, SVE en Grecia»]
Te presentamos a nuestro voluntario SVE Alejandro Robles en Tesalonica (Grecia) durante su Servicio Voluntario Europeo en BALKANS (Tesalónica)… Seguir leyendo[/tab][tab title=»Fotos»]Mira las fotos de nuestros voluntarios en Madrid y Europa… Ver fotos[/tab][tab title=»María de SVE en Córcega»]
Con el frío, Corsica se recoge hacia las montañas. Ya no hay turistas en la costa, los locales aprovecharon los… Seguir leyendo[/tab][tab title=»Alicia en Polonia»]
Han pasado tres meses desde que empezó mi aventura de Servicio Voluntario Europeo en Polonia, mis días aquí son intensos… Seguir leyendo[/tab][tab title=»Luis con beca Erasmus+»]
Me dirigí a Sassari para mi Training Course con becas Erasmus+ que ofrecen desde Building Bridges con cierto desconocimiento, puesto que yo siempre me he dedicado a la enseñanza formal, y no había experimentado previamente este tipo de encuentros. Dos personas por país, ocho países y un entorno con gran encanto, la ciudad sarda de Sassari.… Seguir leyendo[/tab][/tabgroup]
Houda
4 enero, 2016 at 12:41 amBuenas noches,
Soy de España, concretamente de Barcelona. Actualmente estoy estudiando un fp superior de Higiene Bucodental, y me interesaría hacer estos voluntariados en verano o de corta duración.
Llevo dos años buscando dónde poder participar y hacer algún voluntariado, y por fin, di con ésta página.
Quisiera saber si hay proyectos de corta duración, y si es así, cómo podría buscarlos o encontrarlos. Porque me metí en la página de SVE y sólo encuentro de larga duración, y en estos momentos no me es fácil irme fuera y dejar mis estudios sin finalizar.
Me dijeron que era obligatorio acabar mi voluntariado, y si me retiraba tenía que pagar alguna tasa o devolver todo el fondo, ¿es cierto?.
Espero que me podáis ayudar,
Muchas gracias.
admin
4 enero, 2016 at 5:25 pmHola
ahora tienes un par de ofertas de corta duración, pero los socios tienen preferencia en estos voluntariados. No se quién te informó sobre que «tienes que pagar una tasa o devolver el fondo» si no acabas tu voluntariado, pero no es cierto. sin embargo, si lo abandonas, la organización de acogida puede dejar de pagarte los gastos en los que hayas incurrido ese mes corriente
un saludo