Building Bridges es una asociación con un propósito específico con proyectos europeos y socios en todo el mundo (más de 200 organizaciones en todo el mundo).
Origen: Empezamos en 2008
Sede: Madrid
Proyectos europeos donde trabajamos: Erasmus +, Cuerpo Europeo de Solidaridad, CERV, Europa Creativa, Life+ y otros (ver más abajo)
Presupuestos de proyectos: de 10.000 € a 1.000.000 €
Podemos ayudar a: redacción de propuestas para todos los proyectos europeos consultas y consejos de proyectos, asociaciones de expertos y búsqueda de socios, proporcionando ejemplos de propuestas de proyectos (ver más abajo).
Organizamos cursos sobre proyectos europeos con expertos con más de 15 años de experiencia y una tasa de aprobación del 80%. Al unirte a nuestros cursos accedes a un foro exclusivo de consultas.
¿Te gustaría que alguien de CONFIANZA te ayude a redactar una propuesta de proyecto? ¿O quizás completar tu propuesta de la A a la Z? No busques más, has encontrado una organización adecuada 🔥
¿Necesitas consultar con alguien con EXPERIENCIA acerca de tu propuesta de proyecto?. ¿No estás seguro de haber hecho bien la solicitud de tu proyecto? No te preocupes, nuestro equipo te ayudará.
¿Busca socios para tu proyecto europeo?. Podemos conectarte con nuestra red global de organizaciones. O podemos convertirnos en un socio EXPERTO nosotros mismos y contribuir en todo lo digital, la redacción de proyectos europeos y mucho más.
PIC 948821118
ESC accreditation: 2021-1-ES02-ESC50-017145
Youth Department
Projects funded in 2018
Projects funded in 2016 and 2020
Registered Youth Centre Nº 10604
Projects funded in 2015
Projects funded in 2016 and cooperation in communication actions.
Anna Lindh Network
Coordinating Committee for International Voluntary Service
EYCA network
Our network of partners for EU projects.
Erasmus+ National Agency
European Citizen Action Service (ECAS)
Erasmus+ National Agency (Youth)
Official member
Official member of Advisory Council for European Solidarity Corps since 2017
Name: Re-Create The project will offer a set of e-contents for the Creative Industry professionals.
Name: e-Merging: Digital resilience in rural areas
Name: Upgrade&Connect We want to bring ICT tools closer to the artists community.
Name: Empowerherment
Name: Rural Plus.
Name: Europa en camino. Aprendizajes experiencias inclusivo para personas que buscan una segunda oportunidad.
Name: SIMPLE - Simplify the language of European programs through digital tools to ensure greater inclusion
Name: EVLOVE, it is a strategic partnership in the field of Youth between 12 partners.
Name: Error 404 We want to bring women closer to the ICT sector by creating a Bootcamp where we will include tools.
Name: Broadcasting Europe, KA2 project for creating an online radio and teach young people how to use it.
Name: Read Summarise Verify and Publish is a strategic partnership in the field of youth between 8 partners. RSVP will involve at least 40 different youth leaders and educators in a Community of Practice.
Name: YesConsortium. The project involved +150 young graduate students from 2017 to 2020. In consortia with public and private universities in Spain.
Name: Inclusive Partnership. The project´s purpose was the improvement of youth workers’ competencies in relation with inclusion for young people with fewer opportunities.
The main objective was raise awareness among young people, teachers and youth workers.
Name: Eu-Learning, it is a strategic partnership in the field of Adults between 6 partners. Eufrak involved Adults in EU Project Management Community of Practice.
We have been helping our EU partners to develop over 300 projects with almost 8 M€ since 2008.
187.000 visitors / 883.000 page views / 2:42 min per session
+45.000 suscribers
+22.000 followers
+3000 followers
+1000 followers
+13.000 followers
+3800 followers
+11.000 followers
+10.000 contacts
Nino Versace
Head of EU Projects
Rachel Hurtado
EU Project Manager and Training Coordinator
Antonio Daviña
EU Project Manager Assistant
Jose Imbert
Marketing Strategist
Nino Caminiti
IT Manager
YesEuropa es el portal impulsado por la Asociación Building Bridges, que es una organización sin ánimo de lucro, que trabaja en educación no formal, educación formal y actividades culturales promoviendo experiencias y movilidades internacionales, con fines educativos, interculturales, solidarios o en alguno de los más de 30 países en los que estamos presentes.
Enviamos a más de 300 participantes cada año a vivir experiencias de corta y larga duración en otros países.
Estamos registrados en Registro Nacional de Asociaciones, nº590729.
Dirección: Calle Buen Gobernador 5, 28027 Madrid
CIF: G85466886
Datos registrales: Inscrita en Registro Nacional de Asociaciones nº590729
Somos ONG Madrid acreditada por el Programa Cuerpo Europeo de Solidaridad como organización líder y de apoyo. También tenemos una sede en Andalucía y antenas informativas en Galicia.
Podemos organizar a los participantes para realizar un Servicio Voluntario Europeo, un Intercambio de Jóvenes, una formación para la Movilidad y Erasmus. Nuestro número PIC es 948821118 y nuestra acreditación EVS es 2014-1-ES02-KA110-004967.
Si quieres saber más de nuestras colaboraciones con instituciones públicas y privadas, mira nuestro dossier aquí.
Nuestra asociación Building Bridges publica los proyectos disponibles en nuestra página web de cursos gestión cultural, así como detalles del mismo y la modalidad de inscripción.
Además, todas las convocatorias y otras oportunidades se publican en nuestra página, sólo tienes que suscribirte dejándonos tu mail (en «Suscribirte» arriba a la derecha). Además, todas las ofertas se publican en la página de facebook de la asociación facebook.com/voluntarioseuropeos. Así que si pulsas en “Me gusta”, éstas y otras oportunidades aparecerán directamente en tu página de inicio.
También estamos en Twitter:@yeseuropa e Instagram.
Claro, no hacemos diferencias si vives en cualquier sitio de España, sólo te pedimos motivación y ganas de aprender. Aunque estés lejos de Madrid, podemos solventarlo con la gran ayuda de la tecnología y nuestra plataforma de cursos de gestión cultural.
¡Bienvenid@!
Los cursos están abiertos para todas aquellas personas que tengan interés y motivación por aprender.
Si, si haces la inscripción con varios días de antelación puedes beneficiarte de hasta un 30% descuento. ¡Date prisa!
Claro que si, no hay límite de edad por encima de los 30. Aunque los cursos están abiertos a partir de 18 años y en algunos cursos (y lo avisaremos) es más interesante que vengan menores de 30.
Si el curso/ taller se cancela por parte de la organización: reembolso integro del importe ingresado por el participante. Se devolverá el 100% del importe de la matrícula si el alumno comunica su baja del curso antes de los 20 días naturales previos al inicio del curso (se contará la fecha de recepción).
Se devolverá el 50% del importe de la matrícula si el alumno comunica su baja del curso entre los 10 días naturales previos al inicio del mismo (se contará la fecha de recepción).
El alumno no tendrá derecho a devolución del importe de la matrícula si comunica la baja del curso dentro de los 7 días naturales previos al inicio del curso.
Los cursos se celebrarán siempre y cuando se alcance el número mínimo de alumnos exigidos para el desarrollo de los mismos. En el caso de cancelación se avisará con suficiente antelación a los matriculados.
YesEuropa se reserva el derecho a anular cualquier curso por razones de carácter administrativo o académico, efectuando para ello las devoluciones del importe de las matrículas o emplazando a los alumnos a una siguiente edición.
No se admitirá, por motivo alguno, la devolución del coste de la matrícula una vez comenzado el curso.
La duración completa del curso varía de programa a programa. Existe la posibilidad igualmente de realizar programas más largos que cubran las prácticas profesionales de diferentes grados o masters. YesEuropa-Building Bridges emite un certificado de participación. Con este certificado tu universidad podrá validar la participación por el número estimado de créditos. Si lo necesitas, nosotros podemos hablar con la universidad para lograr que te lo certifiquen, pero dependerá siempre de la buena disposición de la misma.
Es el documento que sirve para tramitar la inscripción a los cursos de gestión cultural. Debe cumplimentarse por completo facilitando así la máxima información posible sobre el participante, su experiencia, su motivación y sus expectativas.
Tienes estos y otros recursos en un formulario de cada una de las web de los cursos.
Claro, antes de iniciar el curso te mandaremos instrucciones.
Además, te daremos un acceso a una carpeta compartida con documentación. En la carpeta se recoge información precisa sobre las condiciones del curso, cómo acceder, teléfonos de contacto y cualquier otra información que se considere útil.
Si claro, además si sois un grupo grande organizamos formación «in company». Si sois varios también podemos hacer un descuento por grupo. Contáctanos y lo hablamos.
Los cursos pueden estar sujetos a cambios en función de los criterios/necesidades de la organización que los promueve. De manera que pueden producirse modificaciones en las fechas, programa de actividades, etc…
Los cambios se comunicarán a los/as participantes siempre que se produzcan con suficiente antelación y en la medida de lo posible, te tendremos siempre informado/a.
Si ocurre cualquier cambio, lo primero que ofrecemos es el reembolso total de la matrícula o bien el cambio de fechas del curso, a elección del participante.
Es fundamental que sigas las indicaciones que se establecen en cada actividad. Las premisas para lograr una buena convivencia entre todos los asistentes a los cursos las establecen los responsables de la organización de acogida de cada actividad.
Nosotros siempre decimos que debe imperar el sentido común: lo misma buena actitud que muestras en otras clases, debes mostrarla igual con nosotros y con el grupo. Cabe destacar las normas de carácter cultural las cuales es importante esforzarse por conocer y respetar si se quiere tener una relación positiva con la organización y con el resto de participantes.
Por desgracia no, sólo podemos ofrecer un descuento a desempleados o si te das prisa en registrarte siempre ofrecemos un descuento.
Si el curso/ taller se cancela por parte de la organización: reembolso integro del importe ingresado por el participante. Se devolverá el 100% del importe de la matrícula si el alumno comunica su baja del curso antes de los 20 días naturales previos al inicio del curso (se contará la fecha de recepción).
Se devolverá el 50% del importe de la matrícula si el alumno comunica su baja del curso entre los 10 días naturales previos al inicio del mismo (se contará la fecha de recepción).
El alumno no tendrá derecho a devolución del importe de la matrícula si comunica la baja del curso dentro de los 7 días naturales previos al inicio del curso.
Los cursos se celebrarán siempre y cuando se alcance el número mínimo de alumnos exigidos para el desarrollo de los mismos. En el caso de cancelación se avisará con suficiente antelación a los matriculados.
YesEuropa se reserva el derecho a anular cualquier curso por razones de carácter administrativo o académico, efectuando para ello las devoluciones del importe de las matrículas o emplazando a los alumnos a una siguiente edición.
No se admitirá, por motivo alguno, la devolución del coste de la matrícula una vez comenzado el curso.
Te invitaremos a sumarte a un grupo de ex-alumnos de los cursos y a que participes activamente en nuestros proyectos europeos. Además, te invitaremos a participar de una jornada de cierre y evaluación de los proyectos para que compartas tu experiencia con otros alumnos.
Luego podrás participar en nuestro programa de » YesEuropa Coordinadores«.
Que se cancele un curso es algo excepcional, pero no hay problema.
En caso de que un curso sea cancelado, te encontraremos en la medida de lo posible una alternativa parecida viable: otro curso, con fechas y temática similar. Si esto no fuera posible, te ofreceremos el reembolso de la matrícula
YesEuropa no es responsable en ningún caso de los gastos de viaje y/o alojamiento si los hubiera. Somos una organización de voluntariado pequeña que no puede asumir estas circunstancias. Por ello es fundamental que estés atento al correo una vez que te inscribas para estar informado por nosotros.
Podemos analizar y dar consejos sobre:
Eso depende de la convocatoria del proyecto. Si es pequeño (por ejemplo los Erasmus + KA1), tardaríamos hasta 25 días.
Si es más grande (por ejemplo, Erasmus + KA2), es posible que necesitemos entre 30 y 50 días para enviar una propuesta de alta calidad.
Por eso es fundamental que nos contactes cuanto antes para no agotar plazos.
YesEuropa tiene una red global de socios (desde Japón hasta México). Eso es más de 200 organizaciones potencialmente interesantes para tu propuesta de proyecto europeo. Seguramente podemos encontrar una combinación perfecta para su proyecto. Háznoslo saber 📧
Sí, por supuesto. Todos nuestros consejos de nuestro blog son completamente gratuitos. Solo solicitamos el pago cuando está claro que necesitas nuestro apoyo O necesitas que escribamos y enviemos tu propuesta de proyecto.
Puedes consultar a continuación nuestro mini curso gratis, muestras de redacción de proyectos y otros recursos útiles.
De los cientos de propuestas en las que hemos trabajado, más del 80% han tenido éxito. Eso es algo de lo que estamos ORGULLOSOS.
Puede consultar nuestros propios proyectos (coordinados por la organización Building Bridges) haciendo clic aquí.
Nuestra experiencia internacional la construimos desde hace 13 años desde que decidimos crear esta iniciativa. Llevamos más de 300 proyectos internacionales mediante medios de cooperación formales, con acuerdos internacionales de cooperación con nuestros socios.
Por un lado, formamos parte de plataformas y redes internacionales como EYCA y Citizens for Europe, y contamos con una red propia de entidades socias expertas en programas internacionales solidarios e interculturales (EverEurope); somos miembros de la Anna Lindh Foundation, única entidad consultora de la red de gobiernos Euro-Mediterráneos formadas por organizaciones de la sociedad civil que trabajan para la integración a todos los niveles en la región; CIVICUS, World Aliance for Citizen Participation, un think tank de organizaciones sociales, locales e internacionales, que trabaja para expandir la capacidad de la sociedad civil a nivel global y cuenta entre sus miembros con organizaciones de finalidad social.
Podemos organizar movilidades para participantes para realizar un Servicio Voluntario Europeo, un Intercambio de Jóvenes, una Formación para la Movilidad y Erasmus. Nuestro número de registro de la Comisión Europea PIC es 948821118 y nuestra acreditación EVS es 2014-1-ES02-KA110-004967.
You must be logged in to post a comment.
Dario Pazos
5 enero, 2019 at 7:36 pmHola buen día, mi nombre es Dario y me gustaría poder participar en un proyectos de estos, mi profesión es de administración de empresas y negocios y trabajo administrando departamentos de para estudiantes en la Universidad ESPE, y me he desempeñado en activismo por el medio ambiente, soy parte de una organización llamada FASD que ahora nos estamos convirtiendo en fundación y me gustaría mucho poder aportar y aprender mas sobre estos proyectos, gracias por su atención.
admin
5 enero, 2019 at 7:41 pmhola dario, gracias por preguntar, tienes estas y otras becas aquí disponibles: https://www.yeseuropa.org/becas-erasmus-2019/