Hazte usuari@ de YesEuropa
60,00€
¿Quieres saber cómo conseguir una beca Erasmus?. ¿Te gustaría irte de intercambio cultural financiado por la Comisión Europea?. ¿Asistir a una formación sobre cultura?. ¿O prefieres irte de campo de trabajo en verano?. En todos los casos, YesEuropa tiene la respuesta.
La suscripción de usuari@ dura 1 año e incluye:
- Participación en intercambios culturales, cursos, seminarios y visitas de estudio.
- Acceso a plazas de voluntariado internacional de corta duración (no financiado por Erasmus+).
- Prioridad en plazas de voluntariado Erasmus o Cuerpo Europeo Solidaridad.
- Recibir la «Guía paso a paso para conseguir un voluntariado» de 49 páginas.
- Suscribirse a la Newsletter YesEuropa.
- Todos los servicios y ventajas de ser usuari@.
Descripción
¿Cómo hacerte usuari@ de YesEuropa?
La cuota de usuari@ es de 60 €, válida durante todo un año desde el momento de la inscripción como usuari@.
La cuota sirve para hacerse usuari@ de YesEuropa y acceder a todas las ventajas mencionadas arriba, especialmente la participación en proyectos de movilidad gestionados por YesEuropa. Por nuestra parte, esta cuota nos permite cubrir gastos derivados del proceso de selección y mantener este website.
Si eres desemplead@ de larga duración (más de 6 meses), puedes reducir 20€ el pago de esta cuota enviando un mail a asociacionbbARROBAgmail.com con tu certificado de demandante de empleo.
Condiciones específicas para el voluntariado internacional sin beca Erasmus+
Por favor mira nuestras FAQs.
Condiciones y términos de actividades Erasmus+ para usuari@s
– El/la participante debe enviar su CV y carta de motivación en ingles y una inscripción si se facilita una. La ausencia de estos documentos implicará que el/la participante aún no está inscrito/a.
– El/la participante debe proceder al pago de inscripción que se indique. Esta cuota incluye un año de suscripción como usuari@ de nuestra asociación, con las consiguientes ventajas de participación en otros eventos internacionales.
– El plazo para la inscripción de los participantes es el que se indique en la página de la beca o curso o intercambio o bien finaliza cuando se cubran las plazas de la actividad.
– Las plazas de voluntariado, becas e intercambios se completarán por riguroso orden de formalización de la matrícula.
– Una vez completada la inscripción se facilitarán los datos de la organización, viaje y todos los detalles sobre la actividad.
– No se procederá a la devolución de matrícula/suscripción como usuari@ de la asociación si el/la participante no puede acudir al evento por motivos de causa mayor justificada y documentada (enfermedad, fallecimiento, accidente, etc…).
– El/la participante se compromete a enviar un breve informe al menos 200 palabras sobre su experiencia en la movilidad para ser publicado en nuestra web.
– Tienen preferencia en las becas para cursos, visitas, seminarios y talleres a aquellas personas que no hayan disfrutado antes de una beca igual en un año.
– Las personas que quieran solicitar la participación en otro curso, beca o intercambio en menos de un año desde su primera inscripción a una actividad, deberán abonar 40€ adicionales. Este importe adicional puede no requerirse si el participante se compromete a enviar sus experiencias una vez concluída la actividad.
Condiciones del viaje Erasmus+
En la mayoría de las ocasiones, el/la participante debe comprar los billetes. Para que se reembolse el dinero, el/la participante debe proporcionar a la entidad que organiza el curso una serie de documentos, que se detallan abajo.
El viaje es responsabilidad del participante y debe cumplir con los términos que exija el coordinador del proyecto. Los reembolsos serán efectuados por el coordinador, Building Bridges podrá apoyar el proceso del reembolso.
Building Bridges apoyará el cobro del viaje pero se exime de la responsabilidad de la pérdida de cualquier documento por el participante o cualquier retraso en el pago por parte del coordinador, aunque velará por el cumplimiento de las normas del programa y se pondrá a disposición de los participantes y las organizaciones en caso de requerirse su mediación.
Conditions of reimbursement for travels under Erasmus+ Programme
By law and the funding rules of the Erasmus Plus Program we need to keep certain administrative procedures. We are asking for your support and cooperation in keeping these rules. Please make sure that you read and understand the conditions and the procedure.
– save your original tickets and receipts, invoices and all related documents, because you can only get reimbursement for costs of which you can prove the amounts with original tickets and receipts. Only the amount written on the ticket will be reimbursed – that is, if you want your return ticket to be reimbursed, you have to provide to the hosting organisation. ALL the following ORIGINAL documents will be needed:
-all your tickets and boarding passes
– invoices of buying your tickets
– passport or ID photocopy
– offcial document from the bank or travel agency stating the proof of paying the travel tickets.
Please bear in mind that you can arrive only 2 days before the start of activities and come back to Spain 2 days after the end of activity, extra days travels out of this limit will not be reimbursed.
What is an invoice?
This is a document, signed and stamped by the seller. The invoice of fight ticket must contain your name, the starting and fnishing place and the date of the journey and the price of the ticket. Whatever offcial is your paper, if these data are not on it, you cannot get it reimbursed!!!
Use your name from your passport, no nicknames!
An e-ticket is NOT an invoice! If necessary, call the airline/train company/etc., explain them the situation and ask them to give you a receipt/invoice with the data given above.
If you buy tickets online, take care that you tick the box indicating that you want an invoice, and you fll in the name and address of the hosting organisation where the invoice has to be sent by the airline company.
Protección de datos
YesEuropa es un servicio de la Asociación Building Bridges. Ponemos en su conocimiento que dispone de un fichero automatizado con datos de carácter personal así como de un archivo documental general denominado “Base de datos general de administración de Asociación Building Bridges. La finalidad de su creación es proporcionar a los usuarios la información solicitada por los mismos en cualquier aspecto de la cultura. Leído y conforme con los párrafos anteriores, AUTORIZO a Asociación Building Bridges para que, en cumplimiento de los fines directamente relacionados con las funciones legítimas del cesionario, trate mis datos de carácter personal en el ámbito de la asociación, sus departamentos, y entes colaboradores, así como la cesión a los estamentos oficiales públicos y privados oportunos para el desempeño de sus atribuciones, de acuerdo con lo dispuesto en la Ley 15/1.999 de 13 de diciembre.
«» ;
15 valoraciones en Hazte usuari@ de YesEuropa
Debes acceder para publicar una valoración.
Carmen Encuentra Garrido –
Hace poco que empecé a informarme sobre la oferta de cursos Erasmus+ de la asociación. Me quedé encantada de descubrir a YesEuropa y hace pocos meses que soy socia porque hay temas de algún curso que me interesan mucho y es una gran oportunidad el poder solicitar plaza. Estoy contenta con la atención recibida con información muy completa y por la buena comunicación con la asociación. Pronto participaré en una formación gracias a YesEuropa. Gracias 🙂
admin –
Hola Carmen, gracias a ti por tu amable comentario, esperamos seguir ofreciendo plazas y cursos Erasmus+ con becas. suerte!
Veronica –
Hola! mi nombre es Verónica y soy una nueva socia de la Asociación Building Bridges. Me parece muy buena la oportunidad que te ofrece esta asociación de poder participar en los numerosos voluntariados, cursos y demás que se ofrecen en el programa YesEuropa. Yo estoy interesada en participar en varios seminarios y voluntariados por lo que espero en breve poder hacerlo y contaros mi experiencia. Gracias por todo.
Cristina –
Buena experiencia en Torun,el proyecto contra la pobreza me motiva y también conocer gente de otras culturas, he aprendido de ellos:-) gracias a Poland y Building Bridges!
Gisela –
Hola chic@s, gracias por darnos la oportunidad de poder expresar nuestra opinión, democratizando así la página y dando la oportunidad a personas desconocedoras de la web leer sobre la opinión de los usuarios (es muy importante!). Me gustaría deciros que en esta web se encuentra una información muy preciada y ACTUALIZADA. Además de eso, si existen dudas siempre hay alguien detrás del ordenador para resolverlas :), de verdad chic@s GRACIAS MIL!!!
David García –
La última semana de julio disfruté de un programa Erasmus + en Lituania. Ha sido una experiencia increíble e inolvidable. Superó cualquier expectativa previa que tuviese. La primera vez, pero estoy seguro que no la última.
Hemos sido participantes de 7 países diferentes, de los cuales he aprendido y disfrutado al máximo. Seguro que nos volvemos a reunir en otro momento en cualquier lugar del mundo.
Gracias a YesEuropa por esta oportunidad, por toda su ayuda y por facilitarnos vivir la experiencia. Mi más sincera enhorabuena por todo su trabajo
Ana Vigo –
Mi experiencia con la asociación ha sido maravillosa en todos los sentidos, no podría pedir más. Tanto el proceso de información y preparación de la participación en los intercambios (en mi caso, en Turquía, y con otro en Bulgaria que disfrutaré próximamente) como el hecho de estar allí y conocer a tanta gente diversa, interactuar con ellos e incluso hacer amistades, es algo que no tiene precio y que tengo que agradecer a Building Bridges y la página de YesEuropa. ¡Seguid así, porque sois geniales! Ha sido toda una suerte conoceros.
Antonio –
Es una asociación genial que te atiende super rapido y te habla en cristiano y no en un idioma técnico que no se entiende! Muy buen trabajo chicos, gracias a vosotros me he ido de SVE a Letonia y de seminarios a Francia e Italia. Buen trabajo! Seguid asi
Sandra S.V. –
Esta asociación es un saco lleno de oportunidades para todos los que queremos acercarnos a la interculturalidad de europa y desarrollar habilidades personales y profesionales a través de proyectos europeos de educación no formal. La atención es óptima, atenta y, en mi caso, adecuada a lo que yo estaba buscando.
Gracias a vosotros he podido participar como Youth worker en una visita de preparación y ha sido una experiencia genial, además de una actividad de «buenas prácticas» a modo manual.
Seguir así!!!
Ferran –
Soy socio de YesEuropa des de hace unos meses y estoy bastante contentos con la ayuda recibida y por la cantidad de ofertas de formación y voluntariado que ofrecen ¡casi a diario!
Por otra parte hay una cosa que no me gusta y es que son 40€ de socio pero si quieres apuntarte a más de un curso te hacen pagar 20€ más por cada curso al que vayas apuntándote, y eso no informan (la información es confusa, se hace entender que con la cuota de 40€ están todos los gastos de gestión cubiertos).
Por lo demás, ¡brillantes!
admin –
Hola Ferrán, gracias por tu comentario, solo aclararte que las condiciones de las becas y condiciones de socios de la asociación vienen en cada una de las ofertas que se publican, además de estar disponibles en el apartado «becas». El enlace a las condiciones de socio es:
https://www.yeseuropa.org/condiciones-de-participacion-becas-erasmus/
gracias y esperamos contar contigo de nuevo para otro evento!
Laura –
¡Hola a todos!
Descubrí el programa de Erasmus+ hace unos meses gracias a la página de yeseuropa y a la asociación Building Bridges. La oferta de cursos, programas y voluntariados es muy amplia e interesante. En mi caso particular, he tenido la oportunidad de asistir a un curso de Arte Urbano en Derbyshire este verano y la experiencia ha sido en todos los sentidos genial. He aprendido mucho y no sólo a través del programa del curso, sino de la gente que he conocido allí. También es una oportunidad genial para practicar idiomas y conocer otras culturas.
Así que animo a todo el mundo a participar con YesEuropa y a seguir su programa.
¡Enhorabuena por el proyecto y el portal y un saludo!
Rosa –
¡Hola a tod@s!
Gracias a Yeseuropa y Building Bridges tengo la oportunidad de poder compartir una gran experiencia, que me ha enriquecido tanto a nivel personal como profesional.
La web y la Asociación ofrecen la posibilidad de realizar un aprendizaje intercultural sobresaliente.
Siempre me ha gustado viajar, conocer gente y aprender cosas nuevas; tres deseos cumplidos al participar en un Programa Erasmus + sobre emprendimiento juvenil en Chipre.
El ambiente multicultural que se respira en los cursos, como en el que asistí, te ayuda a descubrir otros rincones de Europa. Las habilidades de comunicación que se adquieren, como en las dinámicas de grupo, son una poderosa herramienta de futuro.
Se trata de una muy buena forma de aprender viajando, siendo parte del equipaje la ilusión por vivir una experiencia única que me encantaría volver a repetir.
Juan –
Este verano he disfrutado de 2 Training courses. Uno en Polonia y el otro en UK. Soy una persona que ya tenía experiencia en estos campos, aún así he quedado maravillado!
Aprendí muchisimo en ambos, en uno de ellos sobre malabares y temas artísticos. El otro de integración social a través del arte.
Totalmente recomendable chicos! Cualquier cosa sabeis que podeis contar conmigo.
Un saludo,
Juan.
Angela Moreno –
Hola, estoy intentando ponerme en contacto con la asociación Yes europa, me interesa poder hacerme socia pero no encuentro ninguna dirección a la que dirgirme y no contestan mis mensajes por aquí. Si algien pudiese ayudarme con esto. Gracias!
admin –
Hola , ya te hemos contestado por mail, que es el canal habitual de comunicación de la asociación. un saludo!
Miguel –
He participado recientemente con YesEuropa y Building Bridges en un Training Course sobre diseño de eventos en Letonia. Era la primera vez que hacía un curso de este tipo y dudaba de su resultado, pero he de decir que me ha sorprendido gratamente. La preparación de los talleres y los conocimientos de los profesionales me han motivado para que siga formándome en este campo. Ni que decir tiene los contactos que se realizan en ellos.
Agradezco al equipo humano que hay detrás de esta asociación por la labor que realiza, ofreciéndonos unas experiencias maravillosas por Europa que no tienen precio.
!Seguid así y espero poder participar en otro curso con vosotr@s!
Loreto –
Hola. Me interesan los voluntariados. Sin embargo, no me queda claro si están dirigidos sólo a ciudadanos europeos (soy chilena) y si existe un límite de edad, ya que los que he revisado tienen límite de 30 ó 35 años.
Saludos y gracias.
admin –
Hola, puedes participar si eres residente en España. Alternativamente tienes http://www.fabricacultural.com suerte!