Durante este proyecto la organización seguirá una metodología de educación entre iguales y pretende formar a los jóvenes refugiados y a los jóvenes europeos para prevenir la xenofobia y la intolerancia entre los jóvenes convirtiéndose ellos mismos en "profesores" de sus compañeros. La novedad de esta formación es que pretende facilitar la inclusión social de los refugiados apoyando su proceso de adaptación cultural y reduciendo la discriminación a la que se enfrentan. Para ello, propone un enfoque integrado innovador, dirigido a la educación de los jóvenes para fomentar el desarrollo de competencias cívicas e interculturales, tanto para los jóvenes refugiados como para los jóvenes residentes en los países europeos.
La organización de acogida se fundó teniendo la promoción de los valores europeos parte integrante de su propósito. Su misión es ofrecer a los jóvenes oportunidades educativas accesibles que les ayuden a desarrollar todo su potencial. Todo esto lo hacen educando a los estudiantes a través de actividades no formales sobre temas sociales como la diversidad, la igualdad de género, la inclusión, la lucha contra el acoso y la no discriminación.
Además, ofrecen a los trabajadores juveniles y a los profesores la oportunidad de experimentar personalmente los programas que ofrecen y aprenden sobre las diferentes prácticas de trabajo en la educación entre iguales.
Todos los años organizan tanto cursos de sensibilización temática (para familiarizarse con sus metodologías) como actividades de formación de formadores (para desarrollar habilidades de facilitación) sobre los temas tratados en sus programas.
Pretenden que los participantes utilicen las competencias adquiridas a nivel local, en las comunidades en las que trabajan habitualmente, y que informen sobre sus logros y los retos a los que se han enfrentado.
Los participantes deben estar implicados en el trabajo con jóvenes. Serán seleccionados en función de su motivación para participar en la formación y su voluntad de formar parte del viaje de aprendizaje de los jóvenes.
ALOJAMIENTO Y COMIDA
El complejo en el que se encuentra a las afueras de la ciudad de Arad, a una distancia aproximada de 50 km. El alojamiento, el servicio de comidas y el lugar de la formación será allí, el lugar está equipado con todo lo que se necesita.
Los participantes se alojarán en habitaciones de 2 y 3 personas, según el mismo sexo. El alojamiento dispondrá de conexión wi-fi. Por favor, tened en cuenta que seréis un grupo grande de participantes, en caso de que Internet vaya lento o no funcione a veces es debido al hecho de que muy probablemente todos vosotros intentaréis conectaros al mismo tiempo al mismo router inalámbrico.
Se proporcionarán 3 comidas y 2 pausas para el café por día. En el formulario de inscripción se pedirá a los participantes que indiquen sus necesidades dietéticas especiales (alergias, intolerancia a cualquier grupo de alimentos, así como no comer tipos específicos de alimentos por razones religiosas u otros motivos).
Los participantes contribuirán a mantener limpio el espacio, esto significa que cada uno lavará sus platos y cubiertos y ayudará a poner la mesa.
Añade un comentario