Este proyecto se realizará en una organización que surge como un movimiento y un asociación de educación popular que ubica al solidaridad, compromiso voluntario y voluntad la política en el centro de su proyecto. Sus elecciones y acciones son la afirmación de la visión que tienen de un sociedad donde el progreso es ante todo social, donde el el respeto por las personas y su entorno es fundamental y compartido, donde la libertad de elegir, soñar y resistir es innata o acompañada.
Sus actividades están dirigidas a todas las personas, sin distinción de género, edad, nacionalidad u origen social y cultural.
La asociación en la que se realizará el proyecto trabaja por una descompartimentación social y cultural. La asociación promueve la participación de todos y defiende la construcción de un mundo sostenible. Lucha contra una sociedad de consumo individualista y se opone, por tanto, a la lógica de la rentabilidad. Reivindica la idea de que todas las experiencias son fuerzas didácticas, se abre, enriquece y participa en el intercambio de prácticas y saberes.
Este proyecto en torno al desarrollo sostenible reunirá a jóvenes de 4 países: Grecia, Finlandia, España y Francia. Esta será una oportunidad para ver en qué medida los comportamientos personales y colectivos tienen un impacto en el medio ambiente. Por ello en este proyecto se propone tratar de encontrar soluciones juntos, para que los hábitos diarios sean más responsables y solidarios.
Durante las dos semanas de proyecto, la idea es cuestionar nuestros propios patrones de consumo y aprender a hacer objetos cotidianos de manera ecológica. Entre jardinería, cocina orgánica, local o solar, pasando por la fabricación de productos para el cuerpo o el hogar, etc. Al mismo tiempo, todos participarán en la vida colectiva: cocinar, limpiar, preparar actividades nocturnas, etc.
Respecto al ocio, ya sea por la tarde o el fin de semana, es tu grupo el que dinamizará y organizará el tiempo libre, con la ayuda de los animadores. Los deseos de todos, las posibilidades locales y los medios financieros influirán en la elección, incluso si hay algunos elementos esenciales.
ALOJAMIENTO Y COMIDA
Dormirás en camas plegables, en grandes tiendas colectivas mixtas (12 plazas), en el recinto de la asociación. Las duchas y los baños están dentro de la casa.
Os turnaréis para cocinar en la cocina profesional, aunque siempre habrá alguien para ayudarte. Tú y tu grupo seréis actores en la vida colectiva. Así, habrá equipos de cocina, limpieza, etc. La comida correrá a cargo de la asociación.
Durante el proyecto es importante que sepas que no comerás carne todos los días. Si bien las comidas no serán estrictamente vegetarianas (excepto para los voluntarios que lo hayan solicitado), la organización le da gran importancia a la protección del medio ambiente y, por lo tanto, reducir el consumo de carne en el proyecto.
Añade un comentario