Experiencia del Cuerpo Europeo de Solidaridad

La experiencia de Sol en su voluntariado en Francia

¡Qué puedo decir de este año de voluntariado! Tantas, tantas cosas…

En septiembre de 2019 decidí partir a Lyon para realizar una misión del Cuerpo Europeo de Solidaridad con la asociación Concordia. Una asociación francesa cuyo objetivo es promover los valores de paz y tolerancia a través de campamentos internacionales de voluntarios y los intercambios europeos (entre otras muchas cosas).

0
Proyectos europeos
0
Voluntari@s
0
Becarios Erasmus
0
Socios internacionales

Mi experiencia

Todo eran nervios, dudas: ¿cómo voy a hablar en francés? ¿quiénes serán mis colegas?  me decía… ya que, después de todo, ¡mi vida iba a cambiar por completo por 12 meses!

Nada más llegar, ¡plena actividad! Partimos por dos semanas a un campamento internacional en los Alpes. Proyecto organizado por Concordia, donde, un grupo de otros 10 voluntarios, trabajaríamos para reparar una capilla del siglo XVI y descubrir la región. Empezamos bien.

Tras esta experiencia super enriquecedora y totalmente desconocida para mí, vuelta a Lyon, donde comenzaría mi misión habitual.

Entre mis misiones dentro del voluntariado se encontraba la promoción del Cuerpo Europeo de Solidaridad entre los jóvenes, ya sea a través de reuniones informativas, o participando en fórums sobre la movilidad en la región Rhône-Alpes. ¡La de pequeños pueblecitos que hemos visitado y la de gente que hemos conocido!

 También, he tenido la oportunidad de ser animadora de formaciones e intercambios de jóvenes. En octubre, tuvo lugar la formación “1,2, 3… take the leap!” para la inclusión de las personas con el estatuto de refugiadas o demandantes de asilo a través del emprendimiento. Animar esta formación me permitió conocer a participantes de todo el mundo y a desarrollar técnicas de animación de grupos. Estas capacidades, he podido perfeccionarlas a lo largo del año a través las formaciones ofrecidas por Concordia y a la co-animación de eventos y trainings junto a mis colegas.

Esta año también, he podido escribir mi propio proyecto Erasmus + para un intercambio de jóvenes. Junto con mi colega Capucine, decidimos escribir un proyecto sobre género y medios de comunicación. ¡Todo el mes de enero fue una locura para nosotras! Escribir un dossier de 60 páginas en francés en menos de un mes no es tarea fácil… Sin embargo, lo conseguimos, presentamos nuestro proyecto a tiempo y ¡voilà! Ha sido aceptado. Así pues, en octubre, acogeremos en Lyon nuestro intercambio de jóvenes.

Otra de nuestras misiones, era dinamizar la vida de la asociación: proponer actividades, eventos… Con mis colegas, decidimos crear una emisión radio. ¡Imaginad mi miedo a hablar en francés por la radio! Sin embargo, dejé la vergüenza de un lado y ¡me lancé a la piscina! Y al final… le cogí el gustillo.

La emisión se llama “Lyon et les restes du monde” y pretende fomentar la interculturalidad y mostrar cómo, la influencia de otras culturas y de sus gentes, hace que Lyon sea más rica y diversa. Teníamos invitados, selección musical, recomendaciones de películas y libros… Todo iba genial hasta que…

 

CHAN CHAN… EL CONFINAMIENTO

Sinceramente, no creo que nadie piense que el confinamiento fuera ideal… Sin embargo, nosotros continuamos en teletrabajo.

Muchas, muchas, muuuuuchas reuniones por zoom, publicaciones en Facebook, formaciones en línea después…

Pudimos retornar a nuestro querida oficina. Para Concordia, el verano es la plena temporada de actividades, ya que es cuando se organizan los campamentos internacionales. Este año, aunque con mucha incertidumbre, pudimos sacar adelante los proyectos.  

En agosto, por tanto, partí, ahora no como participante sino como animadora, a un campamento internacional. Tres semanas, en un pequeño pueblecito francés perdido en las montañas, para construir un muro de piedra, y sí, ¡siempre saliendo de mi zona de comfort! La experiencia, no ha sido otra que de aprendizaje y realización personal. Una vez que ves que el campamento ha sido un éxito, que los participantes han creado lazos increíbles y que juntos, habéis movido piedras y construido algo que perdurará.

Y qué más puedo decir. Un año enriquecedor, donde nunca he dejado de aprender y descubrir, he aprendido a hablar un nuevo idioma, he conocido gente maravillosa y una ciudad llena de posibilidades… No puedo hacer otra cosa que recomendar esta experiencia.

Mi consejo para aquellos que quieran lanzarse a esta aventura es: leed bien la oferta de la misión, preguntaos a vosotros mismos por qué queréis hacer el voluntariado y qué pretendéis alcanzar con él y, desde luego, no tengáis miedo, porque sois capaces y porque ¡estamos aquí para aprender!

¿Qué incluyen nuestras plazas?

Viaje

Un billete de Ida y Vuelta

Curso idiomas

Aprenderás el idioma del país

Dinero bolsillo

Cantidad fija al mes para tus gastos

Alojamiento y gastos casa

La casa y los gastos los cubre el programa

Seguro

Seguro gratis accidentes y responsabilidad civil

Comida

Tendrás una cantidad para comida y gastos corrientes

Pide tu plaza

Más experiencias

Nov 08
Experiencia de Adina con niños y ancianos en Malta

Experiencia del Cuerpo Europeo de Solidaridad Experiencia de Adina con niños y ancianos en Malta «Después de todo esto diré que estoy muy agradecida por todo y que espero que el Centru siga funcionando porque es un placer ver a niños y ancianos agradecidos.»  Seguir leyendo experiencia 0 Proyectos europeos 0 Voluntari@s 0 Becarios Erasmus […]

Oct 27
Experiencia de Beatriz en una Organización deportiva en Austria

Experiencia del Cuerpo Europeo de Solidaridad Experiencia de Beatriz en una Organización deportiva en Austria » Recomiendo esta oportunidad a todos los jóvenes, porque es una experiencia única y deja una huella imborrable en la memoria.»  Seguir leyendo experiencia 0 Proyectos europeos 0 Voluntari@s 0 Becarios Erasmus 0 Socios internacionales Mi experiencia He tenido la […]

Oct 25
Experiencia de Ana fomentando las oportunidades de la Unión Europea en Italia

Experiencia del Cuerpo Europeo de Solidaridad Experiencia de Ana fomentando las oportunidades de la Unión Europea en Italia «Esta oportunidad me ha brindado una nueva meta vital: Crear mi propia organización de proyectos locales e internacionales. También siento que me ha formado como persona, ya que he adquirido muchísimos»  Seguir leyendo experiencia 0 Proyectos europeos […]

Oct 06
Experiencia de Rocio desarrollando proyectos didácticos en Italia

Experiencia del Cuerpo Europeo de Solidaridad Experiencia de Rocio desarrollando proyectos didácticos en Italia «Trabajando junto a los niños y conviviendo con otros voluntarios de toda Europa aprendí que las diferencias son sólo una manera de acercarnos al otro, y siempre llevaré conmigo las amistades y experiencias de estos 10 meses».  Seguir leyendo experiencia 0 […]

Oct 02
Experiencia de Marina en un centro de personas con discapacidad intelectual en Austria

Experiencia del Cuerpo Europeo de Solidaridad Experiencia de Marina en un centro de personas con discapacidad intelectual en Austria He conocido a gente increíble, he viajado a 15 países, he vivido un montón de experiencias inolvidables y he sido muy, muy feliz.  Seguir leyendo experiencia 0 Proyectos europeos 0 Voluntari@s 0 Becarios Erasmus 0 Socios […]

Sep 28
Experiencia de Ainhoa en Suecia ayudando inmigrantes

Experiencia del Cuerpo Europeo de Solidaridad Experiencia de Ainhoa en Suecia ayudando inmigrantes «Convivir con otras personas de diferentes nacionalidades y viajar por distintas partes de Europa he ampliado mis conocimientos sobre cómo vivir, pensar y actuar en sociedad. » Seguir leyendo experiencia 0 Proyectos europeos 0 Voluntari@s 0 Becarios Erasmus 0 Socios internacionales Mi experiencia […]

Quiero más info