Experiencia del Cuerpo Europeo de Solidaridad

Experiencia de Selena en Estonia

«Me ha gustado mucho aprender de una nueva cultura envolviéndome  totalmente en ella, pudiendo así ver otra perspectiva de cómo hacer las cosas,  conociendo otros estilos de vida, otra forma de pensar, lo que te permite volver con una  mente mucho más abierta.»
0
Proyectos europeos
0
Voluntari@s
0
Becarios Erasmus
0
Socios internacionales

Mi experiencia

Hola, me llamo Selena, soy española y he estado haciendo un voluntariado con el Cuerpo  Europeo de Solidaridad de 7 meses en Estonia en la escuela de naturaleza Tipu  Looduskool, situada en medio del Parque Nacional de Soomaa.  

Mis actividades principales fueron la preparación de talleres y actividades para los  diferentes campamentos de niños que tenían lugar en la escuela, el mantenimiento de  la misma reparando todas aquellas instalaciones que estuvieses deterioradas,  actividades de jardinería, cuidado y mantenimiento de los animales de granja residentes  en la escuela (gallinas, cabras, patos y conejos) así como limpieza de las instalaciones.  Construcción de nuevas instalaciones en la escuela con madera y otros materiales  sostenibles con el medioambiente. 

Realmente ha sido una experiencia inolvidable, de gran contraste con mi realidad en  España, puesto que yo soy de Madrid, una ciudad grande, y en mi voluntariado en  Estonia he vivido literalmente en una casa medio del bosque donde el pueblo más  cercano estaba a 8km de distancia.  

A pesar de dicho contraste, ha sido una experiencia que me ha enriquecido mucho en  todos los sentidos, he podido disfrutar de la calma y el silencio que ofrece la naturaleza,  ofreciéndome un perfecto ambiente para la reflexión y trabajo introspectivo. Pero a su  vez, Estonia es un país muy pequeño y con muy buena conexión de transporte público,  lo que me dio la oportunidad también de poder tener una vida social con otros  voluntarios en las ciudades más cercanas.  

Además, me ha enriquecido esta experiencia también profesionalmente poniendo en  práctica mis conocimientos como educadora ambiental, pero a su vez, haciendo otras  actividades que desconocía que me podían gustar como por ejemplo el bricolaje y  trabajo en construcción con madera.  

Por otra parte, me ha gustado mucho aprender de una nueva cultura envolviéndome  totalmente en ella, pudiendo así ver otra perspectiva de cómo hacer las cosas,  conociendo otros estilos de vida, otra forma de pensar, lo que te permite volver con una  mente mucho más abierta.  

Por último, gracias a realizar este voluntariado he tenido la oportunidad de conocer a  otros voluntarios procedentes de todas las partes del mundo, con los que he podido  compartir esta experiencia enriqueciéndonos los unos a los otros y creando una red de  apoyo preciosa.

¿Qué incluyen nuestras plazas?

Viaje

Un billete de Ida y Vuelta

Curso idiomas

Aprenderás el idioma del país

Dinero bolsillo

Cantidad fija al mes para tus gastos

Alojamiento y gastos casa

La casa y los gastos los cubre el programa

Seguro

Seguro gratis accidentes y responsabilidad civil

Comida

Tendrás una cantidad para comida y gastos corrientes

Pide tu plaza

Más experiencias

Sep 28
Experiencia de Ainhoa en Suecia ayudando inmigrantes

Experiencia del Cuerpo Europeo de Solidaridad Experiencia de Ainhoa en Suecia ayudando…

Sep 25
Experiencia de María en Polonia ayudando a niños con necesidades educativas especiales

Experiencia del Cuerpo Europeo de Solidaridad Experiencia de María en Polonia ayudando…

Sep 18
Experiencia de Emma en Alemania en una guardería

Experiencia del Cuerpo Europeo de Solidaridad Experiencia de Emma en Alemania en una…

Sep 06
Experiencia de Andrea en Italia como maestra de Inglés para niños

Experiencia del Cuerpo Europeo de Solidaridad Experiencia de Andrea en Italia como…

Sep 01
Experiencia de Raquel ayudando personas sin hogar en Irlanda

Experiencia del Cuerpo Europeo de Solidaridad Experiencia de Raquel ayudando personas…

Quiero más info