Experiencia del Cuerpo Europeo de Solidaridad

Experiencia de Noelia en una escuela infantil de Polonia

«Para mí no ha sido un año perdido, sino un año ganado en vida que me ha permitido crecer tanto personal como profesionalmente.»
0
Proyectos europeos
0
Voluntari@s
0
Becarios Erasmus
0
Socios internacionales

Mi experiencia

Hola futuros/as voluntarios/as, mi nombre es Noelia  y soy maestra de Educación Infantil. Al terminar mi grado universitario y por consecuencia a haber realizado un Erasmus anteriormente, decidí volver a disfrutar de una nueva experiencia en el extranjero.  

Fueron muchos los momentos en los que me planteaba si hubiese sido mejor preparar las oposiciones para Educación Infantil pero realmente no era lo que me apetecía en aquel momento. Buscaba ganar experiencia laboral en el extranjero en el ámbito de la educación y por eso decidí ser voluntaria en una escuela infantil, con niños de 3 a 6 años en Wroclaw, Polonia.  

Desde el primer momento en el que llegué a la ciudad me enamoré de ella. Las  coordinadoras de mi organización de acogida y los voluntarios me acogieron muy bien.  Nada más llegar, hicimos unos cursos de formación en los que nos aconsejaron sobre  diferentes temas (consejos para el trabajo, para la lengua, cuenta bancaria, seguro  médico, apoyo psicológico…) Una vez empecé a trabajar como voluntaria en la escuela  infantil, comencé a estudiar frases básicas en polaco para poder interactuar con los  niños y propuse ideas a las maestras. He aprendido que sí uno tiene una idea y quiere  hacer algo debe comunicarlo, nunca esperes que ellos te pidan que hagas actividades,  sino que tienes que ser tú el que las proponga. De esta forma, preparé clases de español,  presentaciones sobre la cultura española, cuentos, juegos populares, etc. Además,  colaboraba con mis docentes en la elaboración de decoraciones y la organización de  eventos en la escuela. 

Respecto a mi adaptación al idioma y la cultura, considero que uno debe tener la mente  abierta y debe respetar otras culturas. El idioma polaco es difícil, no lo voy a negar, pero  con las clases de polaco, la inmersión lingüística en el entorno y un poco de Duolingo  pude defenderme. Al final he podido alcanzar un A2 en polaco y ser capaz de hablarlo y  entenderlo, pero para eso hay que dedicarle un mínimo de tiempo. Por otra parte, la  gente polaca y, especialmente en Wroclaw, me pareció muy hospitalaria y amable.  Siempre que intentaba pedir en Polaco en una cafetería o e un restaurante me sonreían,  ya que veían el esfuerzo que ponía y que estaba aprendiendo su propia lengua. Los niños  fueron un amor conmigo y siempre me respetaron, sentían curiosidad por mí y por  nuestra cultura, por lo que fue bonito enseñarles un pedacito de mí. Además, he podido  degustar gran variedad de platos típicos y postres deliciosos.  

Por otra parte, he podido hacer amistades internacionales y hacer piña con otros  voluntarios. Siempre puedes encontrar diferencias culturales, pero al final todos  estamos allí por una misma causa y nos respetamos. Hemos podido hacer muchos viajes  a lo largo de este año, ya que Polonia tiene muy buenas conexiones de tren, bus y avión.  Además, esta experiencia te permite mejorar tu nivel de inglés y a la vez aprender una  nueva lengua.  

En cuanto a la financiación, considero que tener el alojamiento incluido, la tarjeta  transporte y además 200 euros al mes es un plus. Obviamente, uno debe saber  gestionarse, ya que 200 euros no son suficientes si quieres viajar todo el rato, pero el  programa está muy bien planteado, ya que en otros programas no tienes tantos gastos  cubiertos como en este.  

Finalmente, animo a todos los educadores que no saben que hacer después de su grado,  están estancados con las oposiciones o, simplemente, quieren irse a trabajar al  extranjero y no saben cómo, a que se unan al Cuerpo de Solidaridad Europeo. Para mí  no ha sido un año perdido, sino un año ganado en vida que me ha permitido crecer tanto  personal como profesionalmente. 

Si quieres ver más detalladamente la experiencia de Noelia, entra en el siguiente enlace:

https://www.dropbox.com/s/ilwap2ckwp0eyqz/First%203-months%20report_Noelia%20Soto%281%29.docx?dl=0

¿Qué incluyen nuestras plazas?

Viaje

Un billete de Ida y Vuelta

Curso idiomas

Aprenderás el idioma del país

Dinero bolsillo

Cantidad fija al mes para tus gastos

Alojamiento y gastos casa

La casa y los gastos los cubre el programa

Seguro

Seguro gratis accidentes y responsabilidad civil

Comida

Tendrás una cantidad para comida y gastos corrientes

Pide tu plaza

Más experiencias

Nov 08
Experiencia de Adina con niños y ancianos en Malta

Experiencia del Cuerpo Europeo de Solidaridad Experiencia de Adina con niños y ancianos en Malta «Después de todo esto diré que estoy muy agradecida por todo y que espero que el Centru siga funcionando porque es un placer ver a niños y ancianos agradecidos.»  Seguir leyendo experiencia 0 Proyectos europeos 0 Voluntari@s 0 Becarios Erasmus […]

Oct 27
Experiencia de Beatriz en una Organización deportiva en Austria

Experiencia del Cuerpo Europeo de Solidaridad Experiencia de Beatriz en una Organización deportiva en Austria » Recomiendo esta oportunidad a todos los jóvenes, porque es una experiencia única y deja una huella imborrable en la memoria.»  Seguir leyendo experiencia 0 Proyectos europeos 0 Voluntari@s 0 Becarios Erasmus 0 Socios internacionales Mi experiencia He tenido la […]

Oct 25
Experiencia de Ana fomentando las oportunidades de la Unión Europea en Italia

Experiencia del Cuerpo Europeo de Solidaridad Experiencia de Ana fomentando las oportunidades de la Unión Europea en Italia «Esta oportunidad me ha brindado una nueva meta vital: Crear mi propia organización de proyectos locales e internacionales. También siento que me ha formado como persona, ya que he adquirido muchísimos»  Seguir leyendo experiencia 0 Proyectos europeos […]

Oct 06
Experiencia de Rocio desarrollando proyectos didácticos en Italia

Experiencia del Cuerpo Europeo de Solidaridad Experiencia de Rocio desarrollando proyectos didácticos en Italia «Trabajando junto a los niños y conviviendo con otros voluntarios de toda Europa aprendí que las diferencias son sólo una manera de acercarnos al otro, y siempre llevaré conmigo las amistades y experiencias de estos 10 meses».  Seguir leyendo experiencia 0 […]

Oct 02
Experiencia de Marina en un centro de personas con discapacidad intelectual en Austria

Experiencia del Cuerpo Europeo de Solidaridad Experiencia de Marina en un centro de personas con discapacidad intelectual en Austria He conocido a gente increíble, he viajado a 15 países, he vivido un montón de experiencias inolvidables y he sido muy, muy feliz.  Seguir leyendo experiencia 0 Proyectos europeos 0 Voluntari@s 0 Becarios Erasmus 0 Socios […]

Sep 28
Experiencia de Ainhoa en Suecia ayudando inmigrantes

Experiencia del Cuerpo Europeo de Solidaridad Experiencia de Ainhoa en Suecia ayudando inmigrantes «Convivir con otras personas de diferentes nacionalidades y viajar por distintas partes de Europa he ampliado mis conocimientos sobre cómo vivir, pensar y actuar en sociedad. » Seguir leyendo experiencia 0 Proyectos europeos 0 Voluntari@s 0 Becarios Erasmus 0 Socios internacionales Mi experiencia […]

Quiero más info