Experiencia del Cuerpo Europeo de Solidaridad
Experienciade Katherine en Kwidzyn, Polonia
«Una de las cosas más valiosas del voluntariado es vivir rodeada de gente distinta».
«Una de las cosas más valiosas del voluntariado es vivir rodeada de gente distinta».
A pocos días de terminar mi experiencia de voluntariado en Polonia solo puedo sentirme afortunada por haber encontrado esta oportunidad y agradecida por haber podido aprovecharla. Llegué a Kwidzyn un día lluvioso de septiembre después de dos días de viaje, con una maleta muy pesada y cierta confusión. No era demasiado consciente de lo que estaba haciendo ni de cómo saldría pero, bueno, allí estaba y era, además, una de las primeras en llegar de mi promoción.
Después de las dos semanas de cuarentena preventiva visité la sede de la organización para conocer a todo el equipo, así como el funcionamiento del programa y del lugar. Pocos días más tarde empecé en mi “trabajo” de voluntaria. En Akwedukt me sentí siempre muy útil (sentirme útil era uno de los mayores objetivos de todo esto) y motivada ayudando en todo lo que hiciese falta ─que podían ser cosas muy distintas, desde gestión de diferentes documentos del proyecto hasta ayudar a una nueva voluntaria a abrir su cuenta bancaria pasando por dirigir una revista online o ir a hacer recados. Al principio, el equipo y dos voluntarias de la promoción anterior que aún estaban allí se encargaron de enseñarme todo lo necesario para desenvolverme perfectamente en aquel sitio que poco tiempo después sentí totalmente mío.
De todas formas, aunque mi trabajo en Akwedukt era algo muy agradable y enriquecedor para mí, no se puede decir que lo mejor de un voluntariado es el trabajo. Una de las cosas más valiosas del voluntariado es vivir rodeada de gente distinta. Yo compartí mi año con voluntarias de Rumanía, España, Georgia, Azerbaiyán, Egipto, Rusia, Ucrania, Bielorrusia, Italia, Albania y Eslovaquia. Algunas de ellas son para siempre parte de mi vida y no soy capaz de describir lo increíble que es tener tantas culturas, tradiciones y perspectivas mezcladas: un día taller de khachapuri y al otro celebramos el Eid! Es algo simplemente impagable.
Yo, además, no sabía apenas nada de Polonia, ni de su gente, ni de su cultura, ni de su historia, ni de su clima. Todo era nuevo. Resulta que el humor polaco y el español se parecen bastante y que el clima no es tan duro como se podría pensar. La comida (y la bebida) son contundentes y siempre gritan casa. Bueno, la cerveza no, la cerveza polaca deja mucho que desear…
El caso es que me encontré un país precioso (Gdańsk, Krakóv y Wrocław son para mí las joyas de la corona), con una historia interesantísima y una gastronomía muy variada. No obstante, lo más sorprendente de este lugar fue su gente. Dicen las malas lenguas que por esas latitudes son distantes y malhumorados: pues yo no paré de encontrarme personas maravillosas a cada paso. La gente en Polonia no solo es amable sino también muy humilde y servicial. Es cierto que no son, en general, tan efusivos ni se abren tan rápido como se supone que lo hacemos más al sur de Europa pero a mi me transmitieron, desde el minuto uno, mucha confianza y gentileza. Suelo explicarlo así: si tienes un problema en Polonia a lo mejor no te van a compadecer tanto pero te van a preguntar ¿qué puedo hacer para ayudarte?
En fin, que dejo Polonia con lágrimas en los ojos, sintiéndola casa y a su gente mi familia.
Un billete de Ida y Vuelta
Aprenderás el idioma del país
Cantidad fija al mes para tus gastos
La casa y los gastos los cubre el programa
Seguro gratis accidentes y responsabilidad civil
Tendrás una cantidad para comida y gastos corrientes
Experiencia del Cuerpo Europeo de Solidaridad Experiencia de Adina con niños y ancianos en Malta «Después de todo esto diré que estoy muy agradecida por todo y que espero que el Centru siga funcionando porque es un placer ver a niños y ancianos agradecidos.» Seguir leyendo experiencia 0 Proyectos europeos 0 Voluntari@s 0 Becarios Erasmus […]
Experiencia del Cuerpo Europeo de Solidaridad Experiencia de Beatriz en una Organización deportiva en Austria » Recomiendo esta oportunidad a todos los jóvenes, porque es una experiencia única y deja una huella imborrable en la memoria.» Seguir leyendo experiencia 0 Proyectos europeos 0 Voluntari@s 0 Becarios Erasmus 0 Socios internacionales Mi experiencia He tenido la […]
Experiencia del Cuerpo Europeo de Solidaridad Experiencia de Ana fomentando las oportunidades de la Unión Europea en Italia «Esta oportunidad me ha brindado una nueva meta vital: Crear mi propia organización de proyectos locales e internacionales. También siento que me ha formado como persona, ya que he adquirido muchísimos» Seguir leyendo experiencia 0 Proyectos europeos […]
Experiencia del Cuerpo Europeo de Solidaridad Experiencia de Rocio desarrollando proyectos didácticos en Italia «Trabajando junto a los niños y conviviendo con otros voluntarios de toda Europa aprendí que las diferencias son sólo una manera de acercarnos al otro, y siempre llevaré conmigo las amistades y experiencias de estos 10 meses». Seguir leyendo experiencia 0 […]
Experiencia del Cuerpo Europeo de Solidaridad Experiencia de Marina en un centro de personas con discapacidad intelectual en Austria He conocido a gente increíble, he viajado a 15 países, he vivido un montón de experiencias inolvidables y he sido muy, muy feliz. Seguir leyendo experiencia 0 Proyectos europeos 0 Voluntari@s 0 Becarios Erasmus 0 Socios […]
Experiencia del Cuerpo Europeo de Solidaridad Experiencia de Ainhoa en Suecia ayudando inmigrantes «Convivir con otras personas de diferentes nacionalidades y viajar por distintas partes de Europa he ampliado mis conocimientos sobre cómo vivir, pensar y actuar en sociedad. » Seguir leyendo experiencia 0 Proyectos europeos 0 Voluntari@s 0 Becarios Erasmus 0 Socios internacionales Mi experiencia […]