Experiencia del Cuerpo Europeo de Solidaridad
Experiencia con discapacitados en Lituania
Esta semana comienzo mi rutina en la organización y tengo muchas ganas de comenzar este proyecto. Que la pandemia no os impida aprovechar esta oportunidad.
Esta semana comienzo mi rutina en la organización y tengo muchas ganas de comenzar este proyecto. Que la pandemia no os impida aprovechar esta oportunidad.
Este documento lo escribo para las personas que tienen dudas sobre si realizar un SVE o no durante la pandemia. Espero que sirva de ayuda leer la experiencia de alguien que ha decidido “tirarse a la piscina” en estas circunstancias.
Estoy realizando el SVE en una ciudad de Lituania, en Panevezys. Es un proyecto que comienza desde Septiembre hasta Junio, 10 meses concretamente, y se trabaja la creatividad con personas con discapacidad. Para ello, tuve que comprar el vuelo, hacer el PCR del Covid 72 horas antes y, por supuesto, la maleta (no os olvideís de la Tarjeta Sanitaria Europea, la Youth Card y que el DNI y pasaporte no estén caducados). Después de todo lo realizado, es necesario guardar las facturas y llevarlas al destino para que te devuelvan el dinero; en mi caso fueron el bus al aeropuerto, el vuelo y el PCR.
Una vez que llegué a Lituania, la asociación mandó un taxi a buscarme y me llevó directamente al piso donde viviré estos diez meses. Tuve que pasar 14 días confinada en el piso, que es la restricción que ha tomado el Gobierno Lituano. Siendo honesta, pensé que se me haría más difícil llevar a cabo el día a día, debido a que la asociación me dio un calendario con los quehaceres de cada día, mostraron una disponibilidad de 24 horas, hacia dos videollamadas al día mostrándome el funcionamiento, dando clases… ¡y no paraban de dejarme sorpresas en la entrada de la puerta!
En cuanto a la comida, antes de llegar les hice una lista de lo que necesitaba. Cuando llegue al piso, me encontré con más comida de lo que puse en la lista, fue un detalle muy agradable. Aun así, cuando necesitaba algo siempre les podía llamar. El estar 14 días confinada también me dio la oportunidad de aprender más el inglés y comenzar a aprender lo básico del Lituano. Por lo tanto, es algo que vale la pena a largo plazo.
Esta semana comienzo mi rutina en la asociación y tengo muchas ganas de comenzar este proyecto. Que la pandemia no os impida aprovechar esta oportunidad.
Un billete de Ida y Vuelta
Aprenderás el idioma del país
Cantidad fija al mes para tus gastos
La casa y los gastos los cubre el programa
Seguro gratis accidentes y responsabilidad civil
Tendrás una cantidad para comida y gastos corrientes
Experiencia del Cuerpo Europeo de Solidaridad Experiencia de Adina con niños y ancianos en Malta «Después de todo esto diré que estoy muy agradecida por todo y que espero que el Centru siga funcionando porque es un placer ver a niños y ancianos agradecidos.» Seguir leyendo experiencia 0 Proyectos europeos 0 Voluntari@s 0 Becarios Erasmus […]
Experiencia del Cuerpo Europeo de Solidaridad Experiencia de Beatriz en una Organización deportiva en Austria » Recomiendo esta oportunidad a todos los jóvenes, porque es una experiencia única y deja una huella imborrable en la memoria.» Seguir leyendo experiencia 0 Proyectos europeos 0 Voluntari@s 0 Becarios Erasmus 0 Socios internacionales Mi experiencia He tenido la […]
Experiencia del Cuerpo Europeo de Solidaridad Experiencia de Ana fomentando las oportunidades de la Unión Europea en Italia «Esta oportunidad me ha brindado una nueva meta vital: Crear mi propia organización de proyectos locales e internacionales. También siento que me ha formado como persona, ya que he adquirido muchísimos» Seguir leyendo experiencia 0 Proyectos europeos […]
Experiencia del Cuerpo Europeo de Solidaridad Experiencia de Rocio desarrollando proyectos didácticos en Italia «Trabajando junto a los niños y conviviendo con otros voluntarios de toda Europa aprendí que las diferencias son sólo una manera de acercarnos al otro, y siempre llevaré conmigo las amistades y experiencias de estos 10 meses». Seguir leyendo experiencia 0 […]
Experiencia del Cuerpo Europeo de Solidaridad Experiencia de Marina en un centro de personas con discapacidad intelectual en Austria He conocido a gente increíble, he viajado a 15 países, he vivido un montón de experiencias inolvidables y he sido muy, muy feliz. Seguir leyendo experiencia 0 Proyectos europeos 0 Voluntari@s 0 Becarios Erasmus 0 Socios […]
Experiencia del Cuerpo Europeo de Solidaridad Experiencia de Ainhoa en Suecia ayudando inmigrantes «Convivir con otras personas de diferentes nacionalidades y viajar por distintas partes de Europa he ampliado mis conocimientos sobre cómo vivir, pensar y actuar en sociedad. » Seguir leyendo experiencia 0 Proyectos europeos 0 Voluntari@s 0 Becarios Erasmus 0 Socios internacionales Mi experiencia […]