Dejando de lado las diferencias, también es cierto que he adquirido habilidades como cocinar, algo de francés y a controlar mis emociones de manera más eficaz. Añadida a mi experiencia previa como profesora particular para niños, la adquisición y el trato continuado con grupos más extensos de éstos me ha permitido madurar en varios sentidos, siendo uno de ellos mi capacidad comunicativa y de organización. Los niños con los que trabajamos aquí en AMO Le Cercle provienen de ambientes y familias con un trasfondo difícil. Además, aquí tienen una política de inclusión más profunda que en cualquier otro sitio conocido. Tanto que así, hasta los adolescentes/niños menos propensos a comportarse o a aprender son bienvenidos. La paciencia expresada por mis compañeros de trabajo es admirable. A mí personalmente me ha costado esfuerzo mental añadido en algunas ocasiones, pues no es precisamente fácil tratar con algunos. De todos modos, lo antedicho me servirá tanto en futuras ocasiones como en mi desarrollo psicológico. También decir que ver tan de cerca estos contextos me ha hecho reflexionar sobre el estilo de vida de unos y otros y saber valorar con lo que he nacido (lo material y la educación, entre otros).
Por otra parte, he tenido una experencia completamente nueva, y es que he convivido por un (relativamente) largo tiempo con dos otras voluntarias. Nunca es fácil, pero es una forma adicional de aprender a tratar con personas previamente desconocidas y que no han sido escogidas por uno para la vivienda. Hay que adaptarse y a veces reprimirse las ganas de decir ciertas cosas por el bien común y por evitar peleas innecesarias. Aun así, ha habido ciertos altercados que han complicado mi relación con una de ellas. A día de hoy no nos hablamos apenas, puesto que no somos personas precisamente compatibles si cabe. Por lo demás, tampoco tengo mucha relación con mis compañeras de piso y eso ha agravado en cierta medida la soledad que se experimenta aquí. La gente tiene una idea distinta de lo que es socializar en este lugar. Son más cerrados y menos propensos a entablar conversación con desconocidos y posteriormente formar amistades con ellos, a diferencia, creo yo, de España. Dado el tiempo meteorológico tan impredecible y predominantemente lluvioso, las actividades sociales se realizan en interiores. Y así, con la pandemia interminable que vivimos hoy en día, resulta casi imposible crear nuevas amistades y conocer gente. Es por ello que llegado ya el final, me he sentido sola y un tanto aislada del mundo exterior. Para concluir este párrafo, quiero destacar que de no haber sido por dos familias hispanohablantes enormemente atentas y agradables que he conocido aquí, mi situación mental habría terminado peor, pues como me decían en la carrera de Psicología, los humanos somos seres hipersociales que se deprimen al carecer de contacto con otros de su especie.
Lamentablemente, y retomando el asunto, el coronavirus ha estropeado gran parte de mi tiempo aquí. Desearía poder mitigar el peso de la palabra estropear, pero creo que es imposible. Todas las tareas que me podrían haber asignado aquí fueron anuladas poco tiempo después de llegar. Las clases de francés a su vez también fueron canceladas y mi adquisición del idioma se vio atrasada; tanto, que al final no puedo ni tener una conversación básica con un belga de la región valona. En algún punto empecé a frustrarme y vi que tampoco intentaron retomr el curso vía online. Como consecuencia de esto, la comunicación con los niños y adolescentes ha sido muy limitada, ya rozando lo nulo al final. En las zonas más rurales como esta, no se habla inglés, y si se llega a dar el aprendizaje de una lengua es de neerlandés. Por suerte hablan un poco de inglés en donde trabajo. No es mucho, pero lo suficiente para entendernos.
Un billete de Ida y Vuelta
Aprenderás el idioma del país
Cantidad fija al mes para tus gastos
La casa y los gastos los cubre el programa
Seguro gratis accidentes y responsabilidad civil
Tendrás una cantidad para comida y gastos corrientes
Experiencia del Cuerpo Europeo de Solidaridad Experiencia de Adina con niños y ancianos en Malta «Después de todo esto diré que estoy muy agradecida por todo y que espero que el Centru siga funcionando porque es un placer ver a niños y ancianos agradecidos.» Seguir leyendo experiencia 0 Proyectos europeos 0 Voluntari@s 0 Becarios Erasmus […]
Experiencia del Cuerpo Europeo de Solidaridad Experiencia de Beatriz en una Organización deportiva en Austria » Recomiendo esta oportunidad a todos los jóvenes, porque es una experiencia única y deja una huella imborrable en la memoria.» Seguir leyendo experiencia 0 Proyectos europeos 0 Voluntari@s 0 Becarios Erasmus 0 Socios internacionales Mi experiencia He tenido la […]
Experiencia del Cuerpo Europeo de Solidaridad Experiencia de Ana fomentando las oportunidades de la Unión Europea en Italia «Esta oportunidad me ha brindado una nueva meta vital: Crear mi propia organización de proyectos locales e internacionales. También siento que me ha formado como persona, ya que he adquirido muchísimos» Seguir leyendo experiencia 0 Proyectos europeos […]
Experiencia del Cuerpo Europeo de Solidaridad Experiencia de Rocio desarrollando proyectos didácticos en Italia «Trabajando junto a los niños y conviviendo con otros voluntarios de toda Europa aprendí que las diferencias son sólo una manera de acercarnos al otro, y siempre llevaré conmigo las amistades y experiencias de estos 10 meses». Seguir leyendo experiencia 0 […]
Experiencia del Cuerpo Europeo de Solidaridad Experiencia de Marina en un centro de personas con discapacidad intelectual en Austria He conocido a gente increíble, he viajado a 15 países, he vivido un montón de experiencias inolvidables y he sido muy, muy feliz. Seguir leyendo experiencia 0 Proyectos europeos 0 Voluntari@s 0 Becarios Erasmus 0 Socios […]
Experiencia del Cuerpo Europeo de Solidaridad Experiencia de Ainhoa en Suecia ayudando inmigrantes «Convivir con otras personas de diferentes nacionalidades y viajar por distintas partes de Europa he ampliado mis conocimientos sobre cómo vivir, pensar y actuar en sociedad. » Seguir leyendo experiencia 0 Proyectos europeos 0 Voluntari@s 0 Becarios Erasmus 0 Socios internacionales Mi experiencia […]