Experiencia del Cuerpo Europeo de Solidaridad

Experiencia en una escuela en Hungría

Ojalá se pudiera hacer más veces estos proyectos y se pudiera vivir así porque, aunque no haya un salario como tal, hay dinero suficiente para lo básico y más pero, sobre todo, es lo que vivimos durante ek proyecto, el principal cometido del voluntariado y a todos/as nos ha cambiado la vida a mejor. 

0
Proyectos europeos
0
Voluntari@s
0
Becarios Erasmus
0
Socios internacionales

Mi experiencia

Empecé con un intercambio juvenil en Grecia hace dos años y la experiencia fue maravillosa. Tanto que me quedé con ganas de volver a hacer algo similar.

 
Durante la situación mundial con el coronavirus, decidí salir de España para poder hacer un voluntariado y así fue. Al llegar a Hungría, la guardería donde iba a hacer el proyecto cerró sus puertas a los voluntarios, pero gracias a esa decisión, pude estar (gracias a mi coordinadora) en una escuela Waldorf que ha sido increíble.
 
Fue sencillo el viaje, todo estaba muy bien detallado y descrito. Ocurrió lo que nos dijeron y en cuestión de un par de horas ya estábamos en otro país, transportados a otra ciudad con nuestro piso/casa esperándonos con las puertas abiertas. La organización de envío y de acogida han sido formidables. La experiencia en la escuela, mágica.
 
Ojalá se pudiera hacer más veces estos proyectos y se pudiera vivir así porque, aunque no haya un salario como tal, hay dinero suficiente para lo básico y más pero, sobre todo, es lo que vivimos durante el proyecto, el principal cometido del voluntariado y a todos/as nos ha cambiado la vida a mejor. De hecho, mi pareja actual la conocí allí y vamos a vivir y a trabajar juntos por Europa. Todo gracias al ESC.
 
Nos conocimos en la escuela Waldorf donde nos ha cambiado la perspectiva de la educación y de cómo puede funcionar una escuela. Tenemos una mentalidad más abierta, sensible y empática, a la vez que hemos mejorado el lenguaje humano, gestos, emociones y creatividad para comunicarnos. Los niños/as han aprendido poco español y nosotros poco húngaro, pero hemos mejorado la capacidad de conectar con otros seres humanos. Y ha sido más valioso.
 
Sin duda alguna, recomiendo participar a toda persona que sea capaz de tener un poco de empatía, que sea de buenas costumbres y valores y que quiera mejorar como persona y también el mundo. Y lo mejor es que es más importante la voluntad y las ganas que el conocimiento y la experiencia. Cualquier persona (europea, mayor de 18 y menor de 30) que quiera hacerlo, puede. Es único.

¿Qué incluyen nuestras plazas?

Viaje

Un billete de Ida y Vuelta

Curso idiomas

Aprenderás el idioma del país

Dinero bolsillo

Cantidad fija al mes para tus gastos

Alojamiento y gastos casa

La casa y los gastos los cubre el programa

Seguro

Seguro gratis accidentes y responsabilidad civil

Comida

Tendrás una cantidad para comida y gastos corrientes

Pide tu plaza

Más experiencias

Sep 28
Experiencia de Ainhoa en Suecia ayudando inmigrantes

Experiencia del Cuerpo Europeo de Solidaridad Experiencia de Ainhoa en Suecia ayudando…

Sep 25
Experiencia de María en Polonia ayudando a niños con necesidades educativas especiales

Experiencia del Cuerpo Europeo de Solidaridad Experiencia de María en Polonia ayudando…

Sep 18
Experiencia de Emma en Alemania en una guardería

Experiencia del Cuerpo Europeo de Solidaridad Experiencia de Emma en Alemania en una…

Sep 06
Experiencia de Andrea en Italia como maestra de Inglés para niños

Experiencia del Cuerpo Europeo de Solidaridad Experiencia de Andrea en Italia como…

Sep 01
Experiencia de Raquel ayudando personas sin hogar en Irlanda

Experiencia del Cuerpo Europeo de Solidaridad Experiencia de Raquel ayudando personas…

Quiero más info