Experiencia del Cuerpo Europeo de Solidaridad

El voluntariado de Alfonso en Italia

Como ciudadano y estudiante universitario de primer año en un curso académico afectado por el coronavirus estaba convencido de que participar en un proyecto como el que ofrecía Borgofuturo era la mejor manera de aprovechar el verano haciendo algo que me encajara, creciendo como persona, enriqueciendo mis habilidades sociales, culturales y lingüísticas, conviviendo y colaborando con gente nueva con el propósito de aportar un pequeño grano de arena para mejorar la sociedad.

0
Proyectos europeos
0
Voluntari@s
0
Becarios Erasmus
0
Socios internacionales

Mi experiencia

Tras un viaje largo, llegué el jueves 16 por la noche a la hora de la cena. Una vez allí, nos enseñaron el lugar (Il Salto) y enseguida nos fuimos a dormir, pues todo el mundo estaba cansado por el día de viaje.

Al día siguiente, nos explicaron la rutina que íbamos a seguir durante el mes siguiente. El proyecto se dividía en dos partes. Durante los diez primeros tendría lugar el Social Camp 2020, en el que participábamos tanto los voluntarios como gente de la zona. A lo largo de dichos diez días, se llevaron a cabo una serie de talleres y actividades enfocadas a revitalizar la zona, que había sufrido un grave terremoto en 2016. La segunda parte abarcaría del 3 al 10 de agosto, en la que solo nos quedaríamos los voluntarios EVS. Entre medias dispusimos de seis días libres.

Las actividades a desarrollar durante el Social Camp se agrupaban en tres temas principales: los bienes comunes, la convivencia y las desigualdades territoriales. A través de charlas y trabajos en grupo, se consiguió una manera eficaz de aprender y profundizar en los temas, así como una gran integración con la gente con la que teníamos que convivir.

Mientras pasaban los días, la confianza con los compañeros era cada vez mayor, lo que permitió disfrutar de una experiencia mucho más completa, aunque también supuso una dura despedida el lunes 27.

Esa semana, cada uno dispuso de sus días libres de la manera que consideró oportuna. En mi caso, fui a Florencia del 28 de julio al 1 de agosto, ya que allí tenía un par de conocidos que me enseñaron la ciudad. Ya el domingo, nos reunimos de nuevo los voluntarios en Macerata para pasar el último día libre juntos y preparar la vuelta a Il Salto.

Al día siguiente, ya en Il Salto, nos explicaron la agenda que nos iba a ocupar esa última semana. Al principio, hubo que adaptarse al hecho de que ahora solo éramos diez personas, por lo que el reparto de tareas nos iba a implicar mucho más a todos.

Durante la última semana se recopiló toda la información elaborada durante el Social Camp, con el objetivo de sintetizar los contenidos con la mayor calidad posible y publicarlos en la página web de Borgofuturo. También hicimos una edición de video, seleccionando imágenes y vídeos de las actividades y talleres.

Asimismo, también desarrollamos actividades en la granja y el área local. Como conclusión, me gustaría resaltar que estoy muy agradecido a YesEuropa – Asociación «Building Bridges», Arcs, Borgofuturo, Erasmus + por la oportunidad que he tenido, especialmente dada la inusual y dramática situación del COVID-19. Me voy con la sensación haber pasado por una experiencia muy enriquecedora, que no solo me ha permitido conocer a gente fantástica y muy distinta a mí, sino también conocerme más a mí mismo y abrir mi mente ante un abanico de perspectivas para afrontar diversos temas.

¿Qué incluyen nuestras plazas?

Viaje

Un billete de Ida y Vuelta

Curso idiomas

Aprenderás el idioma del país

Dinero bolsillo

Cantidad fija al mes para tus gastos

Alojamiento y gastos casa

La casa y los gastos los cubre el programa

Seguro

Seguro gratis accidentes y responsabilidad civil

Comida

Tendrás una cantidad para comida y gastos corrientes

Pide tu plaza

Más experiencias

Nov 08
Experiencia de Adina con niños y ancianos en Malta

Experiencia del Cuerpo Europeo de Solidaridad Experiencia de Adina con niños y ancianos en Malta «Después de todo esto diré que estoy muy agradecida por todo y que espero que el Centru siga funcionando porque es un placer ver a niños y ancianos agradecidos.»  Seguir leyendo experiencia 0 Proyectos europeos 0 Voluntari@s 0 Becarios Erasmus […]

Oct 27
Experiencia de Beatriz en una Organización deportiva en Austria

Experiencia del Cuerpo Europeo de Solidaridad Experiencia de Beatriz en una Organización deportiva en Austria » Recomiendo esta oportunidad a todos los jóvenes, porque es una experiencia única y deja una huella imborrable en la memoria.»  Seguir leyendo experiencia 0 Proyectos europeos 0 Voluntari@s 0 Becarios Erasmus 0 Socios internacionales Mi experiencia He tenido la […]

Oct 25
Experiencia de Ana fomentando las oportunidades de la Unión Europea en Italia

Experiencia del Cuerpo Europeo de Solidaridad Experiencia de Ana fomentando las oportunidades de la Unión Europea en Italia «Esta oportunidad me ha brindado una nueva meta vital: Crear mi propia organización de proyectos locales e internacionales. También siento que me ha formado como persona, ya que he adquirido muchísimos»  Seguir leyendo experiencia 0 Proyectos europeos […]

Oct 06
Experiencia de Rocio desarrollando proyectos didácticos en Italia

Experiencia del Cuerpo Europeo de Solidaridad Experiencia de Rocio desarrollando proyectos didácticos en Italia «Trabajando junto a los niños y conviviendo con otros voluntarios de toda Europa aprendí que las diferencias son sólo una manera de acercarnos al otro, y siempre llevaré conmigo las amistades y experiencias de estos 10 meses».  Seguir leyendo experiencia 0 […]

Oct 02
Experiencia de Marina en un centro de personas con discapacidad intelectual en Austria

Experiencia del Cuerpo Europeo de Solidaridad Experiencia de Marina en un centro de personas con discapacidad intelectual en Austria He conocido a gente increíble, he viajado a 15 países, he vivido un montón de experiencias inolvidables y he sido muy, muy feliz.  Seguir leyendo experiencia 0 Proyectos europeos 0 Voluntari@s 0 Becarios Erasmus 0 Socios […]

Sep 28
Experiencia de Ainhoa en Suecia ayudando inmigrantes

Experiencia del Cuerpo Europeo de Solidaridad Experiencia de Ainhoa en Suecia ayudando inmigrantes «Convivir con otras personas de diferentes nacionalidades y viajar por distintas partes de Europa he ampliado mis conocimientos sobre cómo vivir, pensar y actuar en sociedad. » Seguir leyendo experiencia 0 Proyectos europeos 0 Voluntari@s 0 Becarios Erasmus 0 Socios internacionales Mi experiencia […]

Quiero más info